Componentes de los sistemas de alarmas
En todos los países del mundo los sistemas de alarmas son aliados imprescindibles en las labores de vigilancia y control en inmuebles de toda índole. Sin duda en Colombia el uso de este tipo de recursos es importante por los índices de delincuencia que se presentan.
Los sistemas de alarmas al igual que otros productos de automatización están compuesto por varios módulos para ofrecer protección integral a hogares y negocios. Que una instalación posea unos u otros depende del estudio de seguridad que se debe hacer, sin embargo un sistema completo reúne las siguientes unidades.
Panel de control
Un elemento que siempre está presente en los sistemas de alarmas es la central encargada de comunicarse con los demás dispositivos y con la central de monitoreo. Gracias a ella la información que recogen los diferentes sensores y detectores, incluso los CCTV, queda centralizada para seguimiento, análisis y reacción de ser necesaria.
Detectores y sensores
La actividad no autorizada en una zona específica del inmueble es controlada por estos elementos, los cuales encienden la alarma cuando registran alguna novedad. Existen de varios tipos y con distintas tecnologías. Los hay fotodetectoes que emplean un sensor infrarrojo de movimiento, mientras que otros generan un campo electromagnético que activa la alarma ante la apertura de puertas y ventanas. Estos últimos en sus versiones más robustas pueden considerarse un sistema de control de accesos.
Dispositivos adicionales
Aunque los componentes mencionados anteriormente son los básicos y suficientes para cumplir su tarea a cabalidad, su operación puede complementarse con sistemas adicionales, entre ellos los mencionados más los detectores de humo y los controles de acceso a parqueaderos.
Como es sabido, los sistemas de alarmas tienen como principal objetivo la protección, es decir, detectar las intrusiones para evitar robos y atracos. Sin embargo también tienen una función disuasoria porque su sola presencia disminuye la intención de los delincuentes. Entre los elementos disuasorios más comunes están las alertas sonoras y lumínicas; pero en el mercado hay unos más avanzados que se pueden integrar con los sistemas de gestión de la iluminación y de sonido ambiental.

